Derechos humanos en Argentina - Informe 2008

Editor: Siglo XXI Editores Argentina
Autor: Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
Número de páginas: 424
Idioma: Español
País: Argentina
Región: América Latina, Latin America
Año de lanzamiento: 2008
Mes de lanzamiento | Día: mayo

Etiquetas: Derechos Humanos

Este Informe 2008 del CELS coincide con el fin del mandato de Néstor Kirchner, el primer presidente electo que gobernó el país con posterioridad a la más grave crisis económica, política y social que padeció la Argentina desde la restauración democrática. Muchos de sus capítulos evalúan, desde una perspectiva de derechos humanos, los sucesos más relevantes del 2007, pero delinean también los rasgos de balance de un ciclo.

El análisis se inicia necesariamente con la crisis que hizo eclosión a fines de 2001 y comienzos de 2002, cuya principal manifestación fue la caída registrada en el salario real de los trabajadores, cercana al 30%. Para mencionar otros datos significativos de esa etapa recordemos que en 2002 la desocupación superaba el 20%, y la población con problemas de empleo, el 34%. La cantidad de personas con ingresos inferiores a los que define la línea de pobreza ascendía al 57,5% de la población. El 27,5% de los pobres vivía por entonces en condiciones de indigencia.

Dentro del análisis de este mismo período debe incluirse también el aumento de las ejecuciones y de los hechos de violencia institucional con participación de funcionarios de seguridad, la ocurrencia de hechos graves de criminalización y represión de la protesta social, el crecimiento desproporcionado de la cantidad de personas privadas de libertad en condiciones inhumanas y el abuso de la prisión sin juicio como herramienta de control social. Todas estas formas de abuso del poder estatal –que han sido denunciadas por el CELS en diferentes Informes– profundizaron el proceso de segregación social.

Las marcas de esta crisis persisten todavía, pero el mapa que vemos hoy ya no tiene los mismos contornos.

Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos