• Pueblos Indígenas en Perú

    Pueblos Indígenas en Perú

    En Perú viven más de 4 millones de personas indígenas, 55 Pueblos Indígenas que hablan 47 lenguas. En 2007 votó a favor de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
  • Inicio
  • Perú
  • Medición de la pobreza, programas sociales y pueblos indígenas amazónicos: un estudio de caso en Perú con el pueblo Wampis

Medición de la pobreza, programas sociales y pueblos indígenas amazónicos: un estudio de caso en Perú con el pueblo Wampis

Publisher: Navegador Indígena
Author: Yaizha Campanario Baqué
Number of pages: 16
Publication language: Español
Country publication is about: Perú
Region publication is about: América Latina, Latin America
Release year: 2020
Release Month | Day: enero
Download URL: https://iwgia.org/doclink/iwgia-medición-de-pobreza,-programas-sociales-y-pueblos-indígenas-amazónicos-un-estudio-de-caso-en-perú-con-el-pueblo-wampis-2020-es/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJzdWIiOiJpd2dpYS1tZWRpY2lvXHUwMzAxbi1kZS1wb2JyZXphLC1wcm9ncmFtYXMtc29jaWFsZXMteS1wdWVibG9zLWluZGlcdTAzMDFnZW5hcy1hbWF6b1x1MDMwMW5pY29zLXVuLWVzdHVkaW8tZGUtY2Fzby1lbi1wZXJ1XHUwMzAxLWNvbi1lbC1wdWVibG8td2FtcGlzLTIwMjAtZXMiLCJpYXQiOjE2Mjg5NTI1ODgsImV4cCI6MTYyOTAzODk4OH0.JykdiaGgU_I7FRkyrA0c83yeBSfmvlu4AufMf4nAyng

Desde 2016 las mujeres wampis vienen reclamando ante el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) la modificación de los programas sociales para que se adecuen geográfica y culturalmente.1 Así como para que asuman el rol de evaluadores en la calidad de los servicios de educación y salud que ofrece el Estado en las comunidades. El siguiente documento se ha elaborado con su participación, a partir de sus respuestas en el cuestionario del Navegador Indígena aplicado a nivel comunal en el año 2015 y sus denuncias en diferentes espacios de capacitación y reunión.

En el marco de aplicación de los cuestionarios comunitarios de la Iniciativa del Navegador Indígena, resultó llamativa la respuesta que dieron a la pregunta número 56 sobre si habían existido desde el 2008 casos de privación de la vida o amenazas contra un individuo o grupo: “No. Sin embargo, desde el 2008 la gente vive con mucho temor de que se quiera eliminar a los pueblos indígenas a través de programas sociales, vacunas y leyes”.

Etiquetas: Derechos Humanos, Mujeres, Navegador Indígena

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos