El protocolo de consulta previa del pueblo Uwottüja de Venezuela

El protocolo Uwottüja es producto de un proceso de discusiones de las organizaciones indígenas Orpia y Oipus, con la asesoría de Wataniba, a partir de una Asamblea celebrada en el año 2018 en Caño de Uña, en el río Sipapo, donde se debatió el impacto del extractivismo y en particular la minería ilegal sobre su territorio.
Los líderes afirman que “La minería no solo contamina el agua y trae la destrucción del ecosistema, también atenta contra la salud de los pueblos y comunidades indígenas con enfermedades difíciles de enfrentar”. También denuncian la presencia de grupos irregulares armados como nunca antes. “Tienen armas como las que se ven en las películas y nosotros solo queremos defender, de manera pacífica, a nuestros pueblos. Lamentablemente una parte quiere luchar y la otra destruir; aún no entienden que sin la tierra el ser humano se muere”.
El documento puede bajar aquí en forma gratuita.