El Territorio Uwottüj?: Teärime Siri'koi A?r?me Suititi

A través de fotos, cuentos e historias, este libro nos ofrece un puente para comprender la relación que el Pueblo Uwottüja¸ mantiene con su entorno. Nos permite acercarnos a una cosmovisión, a un pensamiento que marca la relación de un pueblo con su entorno y que, en última instancia, es el fundamento que la da integridad a su humanidad. Es una contribución que sirve como elemento de soporte para la demarcación de sus territorios y la lucha contra la minería. El primer capítulo cuenta la historia de la creación del Pueblo Uwottü¸ja¸ e invita al lector a conocer la relación que los Uwottüja¸ tienen con su territorio El segundo capítulo relata la historia de la Organización Indígena del Pueblo Uwottüja, del Sipapo “OIPUS”. Allí se sistematiza sus orígenes, sus procesos de lucha, sus logros y también las amenazas actuales. En el tercer capítulo, los autores resumen el proceso que dio como resultado uno de los expedientes de autodemarcación de tierras y hábitats indígenas más completos que existen en Venezuela y que actualmente se encuentra a la espera del otorgamiento de su título formal. El cuarto capítulo aborda la propuesta de OIPUS para la gestión de su territorio. El texto hace parte de un conjunto de acciones de OIPUS con el apoyo del Grupo de Trabajo Socioambiental para la Amazonia, “Wataniba”, para la protección de su territorio ancestral atendiendo el interés manifiesto de estos pobladores a gestionarlo de manera autónoma y bajo sus usos y costumbres.