Asuntos Indígenas 1/05 - Pueblos Indígenas y Educación

La temática de este número de Asuntos Indígenas se concentra en los pueblos indígenas y la educación. Los niveles de educación formal entre los pueblos indígenas del mundo son generalmente bajos. Esto sucede en comunidades indígenas en continentes pobres como África, donde los pueblos indígenas enfrentan la peor situación. También sucede en naciones ricas como Canadá, donde los pueblos indígenas exhiben niveles educativos muy inferiores a los promedios nacionales. Esta situación es un reflejo de la marginación general y exclusión que sufren los pueblos indígenas. La meta de que todos los niños indígenas asistan y culminen la educación primaria está lejos de ser alcanzada y los servicios educativos abiertos a los niños indígenas están generalmente por debajo de los índices mínimos recomendados.
Contenido
Circumpolar Norte. Educacion en el Arctico Canadiense: ¿Que diferencia ha supuesto el gobierno de Nunavut?. Por Jack Hicks
Américas. "Vamos lento porque vamos lejos" La construcccion de una educacion autonoma en Chiapas. Por Stine Krøijer / La sabiduria indígena en la educacion intercultural bilingüe: un campo de lucha. Por Jytte Vagner
África. La educacion y los San en África meridional. Por Jennifer hays y Amanda Siegrühn / Las experiencias de los pueblos indígenas con el sistema formal de educacion: el caso de los pastoralistas Kenianos. Por Johnson Ole Kaunga
Asia. El mejor comienzo posible programa de preescolar para niños indígenas del medio rural Sabah, Malasia. Por Anne Lasimbang